|
LOCKHEED T-33A "Shooting
Star" |
 |
España recibió un total de 58 T-33A, cuyos seis
primeros ejemplares llegaron en Marzo de 1954, constituyéndose en
los primeros reactores del Ejercito Español. Su designación
militar fue E.15 |
|
|
Especificaciones Técnicas
Entrenador avanzado biplaza Lockheed T-33A
Motor: Turbojet Allison J33-A-35 de 2450 Kg. de empuje.
Velocidad máxima: 600 MPH (966 Km./h) a nivel del mar.
Velocidad ascensional inicial 4.870 pies por minuto.
Autonomia: 3 horas y 7 minutos
Peso: en vacío 3667 Kg. Máximo en despegue 6551 Kg.
Dimensiones: Envergadura 11,85 m. longitud 11,51 m.
Altura 3,56 m. Superficie alar 21,81 m2.
Armamento: ninguno |
 |
|
|
|

|
|

|

|
En la Base Aérea de Torrejón encontramos conservado el E.15-47,
con el numeral 6-47 en fuselaje. Indica su pertenencia al Ala de
caza Nº 6, donde se usaba como entrenador de instrumentación y con
los que los pilotos de caza F-86 "Sabre" completaban sus
horas de vuelo. |
|
|
|
|